Listado de la etiqueta: smartphone

¿Quieres probar la versión más experimental de Telegram? Después de que llegase a iOS ahora toca el turno a Android: descarga el nuevo Telegram X.

La nueva experiencia en mensajería instantánea ya está en Android, Telegram X ha llegado para ofrecer acceso al servicio de una manera más rápida, fluida y mucho más ligera. Las funciones son más o menos las mismas que las que puedes encontrar en el Telegram normal, pero la nueva versión hace uso de TDLib para rehacer la aplicación consiguiendo que sea la base para las futuras versiones de Telegram.

Empecemos por el inicio. ¿Qué es TDLib? Es un conjunto de librerías y de bases de datos que sirven de base para la creación de un cliente de Telegram multiplataforma que ofrezca todas las ventajas del cliente normal reduciendo el trabajo de desarrollo. El proyecto de TDLib se encuentra en un GitHub público, por lo que cualquiera puede utilizarlo para crear su propio cliente. El primero que nos llega es oficial además de experimental.

Telegram X: endiabladamente rápido, igual de versátil

Telegram X, la alternativa oficial que funciona aún más rápido

Telegram asegura que su versión X es rápida, y es tal que así: funciona “que se las pela”. El cambio entre chats se nota inmediato, el scroll también es excelente, acceder a los ajustes es cuestión de milisegundos y, en definitiva, todo se aprecia mucho más veloz. Y ojo, que lo he probado en un smartphone de gama media como lo es el Honor 7X.

No es que el cliente oficial de Telegram sea lento, pero sí se aprecian cambios en el funcionamiento. También en el diseño de la aplicación: la nueva interfaz se hace algo más limpia con un estilo más claro para los chats. Además, encontramos ajustes directos de “Modo noche” y “Modo burbuja”: mensajes a lo Facebook Messenger para aquel que los quiera.

Telegram X, la alternativa oficial que funciona aún más rápido

Esta primera versión de Telegram X es aún experimental, por lo que podría tener algún error. Yo no me he topado con ninguno, más bien al contrario: podría ser mi cliente por defecto si no fuera porque aún está en inglés o faltan detalles como la posibilidad de cambiar el fondo de los chats. Aunque eso sí, instalar ambos es una excelente forma de tener dos cuentas de Telegram en el mismo dispositivo y sin complicaciones.

Descarga ya Telegram X y prueba la nueva alternativa oficial

Como decía, este Telegram X es oficial, por lo que no existe ningún tipo de riesgo a que pierdas los datos almacenados en la nube de Telegram. Posee las mismas garantías de seguridad y no tiene (ni tendrá) ningún tipo de anuncio. ¿Lo quieres? Ya sabes: ha llegado a Android entrando por la puerta grande de la Google Play Store.

Versión: Varía según el dispositivo

Autor: Telegram LLC
Requiere Android Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Por eso hordas de turistas argentinos llegan por ejemplo a Chile para comprar tecnología y sobre todo de Apple.

El Iphone más caro del mundo se vende en Argentina, por eso es que los trasandinos han inundado las tiendas de Santiago de Chile por ejemplo para comprar estos celulares que son prohibitivos en precio en su país. Al menos eso pasa con el Iphone X, que se vende a $2.300 dólares.

En detalle el Iphone X cuesta en Argentina: el modelo básico, con 64 GB de almacenamiento, 43.000 pesos argentinos (2300 dólares) y puede escalar hasta los 55.000 (casi 3000 dólares) si se decide comprarlo en 18 cuotas.

Leer más

 Papá Noel, cenas de empresa, amigos invisibles, los Reyes Magos,… en el último mes es muy probable que te haya caído más de un regalo. Puede, incluso, que alguien se haya cansado de verte con ese móvil y haya decidido regalarte otro para que jubiles tu anterior Android y que pase a mejor vida. En un primer momento, puedes verlo como algo lógico, pero estarías comentiendo un error.

Los smartphones Android tienen mucha vida y en ciertos momentos puede ser de extrema utilidad contar con un segundo dispositivo para determinadas funciones. ¿Cuáles? Aquí tienes un listado.

Leer más

¿Por qué se cae WhatsApp?

Actualmente, muchos de nosotros nos comunicamos primordialmente a través de WhatsApp. A decir verdad, es extraño que a estas alturas alguien no lo use. Entonces no es una sorpresa que esas veces que el mensajero se cae, muchas personas se inquieten. Muchas de ellas van a expresar su sentir a Twitter.

Pero, ¿por qué se cae WhatsApp?

La clave de esto está en el encriptado end-to-end. Al momento de enviar un mensaje, la app lo encripta y lo manda en una caja o “paquete” hacia el servidor; todo a través de Internet. Entonces el servidor verifica el número del destinatario y lo busca en su enorme directorio. Una vez encontrado le envía el paquete con el mensaje. Cabe mencionar que el servidor no puede leer el mensaje dentro del paquete.
Leer más